Carrito de Compra

952 000 774

Horario de atención: 09:00 – 14:00H y 15:30 – 19:00H

635 206 591

Podrás seguir el estado de tu pedido desde:

¿Cómo Contactarnos??

Llámenos al  952000774

hosteleria

¿Cómo puedo montar un negocio de Hostelería?

Montar un negocio de hostelería puede ser un gran desafío, pero también una oportunidad para hacer realidad tu sueño empresarial. Aquí hay algunos pasos generales que puedes seguir para comenzar:

  1. Realiza una investigación de mercado: Investiga sobre la zona donde deseas abrir tu negocio y averigua qué tipo de negocios de hostelería hay en la zona, quiénes son tus competidores, cuáles son los hábitos de consumo y las tendencias del mercado.
  2. Define el concepto de tu negocio: Decide qué tipo de negocio quieres crear, ya sea un restaurante, bar, cafetería, etc. También es importante que definas el tipo de cocina que ofrecerás, el estilo del establecimiento y la experiencia que deseas que tus clientes tengan.
  3. Establece un plan de negocio: Elabora un plan de negocio sólido que incluya tu visión, misión, objetivos, estrategias, presupuesto, plan de marketing, análisis financiero, etc.
  4. Busca financiamiento: Averigua las diferentes opciones de financiamiento que están disponibles para tu negocio, como préstamos bancarios, inversionistas, crowdfunding, etc.
  5. Encuentra un lugar adecuado: Busca un lugar adecuado para tu negocio que tenga la infraestructura necesaria, la capacidad requerida, la ubicación adecuada y las licencias y permisos necesarios para operar.
  6. Consigue los suministros y equipos necesarios: Adquiere los suministros y equipos necesarios para tu negocio, desde utensilios de cocina y electrodomésticos hasta mobiliario y decoración.
  7. Contrata personal: Contrata un equipo de profesionales que tenga la experiencia necesaria para llevar a cabo tu concepto de negocio y que sea capaz de brindar una excelente experiencia a los clientes.
  8. Obtén las licencias y permisos necesarios: Asegúrate de obtener las licencias y permisos necesarios para operar tu negocio, como la licencia de restaurante, licencia de alcohol, licencia de venta al por menor, etc.
  9. Promociona tu negocio: Crea una estrategia de marketing sólida para promocionar tu negocio y atraer a tus clientes potenciales, utilizando diferentes herramientas de marketing como redes sociales, publicidad en línea, publicidad impresa, etc.
  10. Monitorea tus finanzas: Mantén un registro cuidadoso de tus finanzas, incluyendo tus ingresos y gastos, para asegurarte de que tu negocio sea rentable y sostenible a largo plazo.

Recuerda que montar un negocio de hostelería puede ser un proceso largo y complejo, pero si tienes un plan sólido, un equipo de profesionales capacitados y un compromiso firme con tu visión, puedes lograr el éxito empresarial que deseas.

¿Cómo establezco un plan de negocio?

Establecer un plan de negocio sólido es fundamental para el éxito de cualquier negocio de hostelería. Aquí te presento los pasos para crear un plan de negocio para hostelería:

  1. Resumen ejecutivo: El resumen ejecutivo es una descripción general de tu negocio, que incluye los objetivos, la visión, la misión y la estrategia que utilizarás para alcanzarlos. También es importante que incluyas información sobre la ubicación, el tamaño y el tipo de negocio que deseas crear.
  2. Análisis de mercado: Realiza un análisis detallado del mercado en el que deseas operar, investigando las tendencias, los hábitos de consumo, los competidores y las oportunidades que existen. Este análisis te ayudará a entender mejor a tus clientes potenciales, su comportamiento y cómo tu negocio puede satisfacer sus necesidades.
  3. Plan de marketing: El plan de marketing describe cómo atraerás y retendrás a tus clientes, utilizando herramientas como publicidad, promociones, relaciones públicas y marketing en línea. También es importante definir la imagen de marca que deseas proyectar y cómo se alinea con los objetivos de tu negocio.
  4. Plan operativo: El plan operativo describe cómo tu negocio funcionará en la práctica, incluyendo el diseño del menú, la selección de proveedores, la gestión de inventarios y el entrenamiento del personal. Es importante que establezcas los procedimientos operativos estándar (SOP, por sus siglas en inglés) que utilizarás para garantizar la consistencia en la calidad del servicio.
  5. Análisis financiero: El análisis financiero es un componente clave de cualquier plan de negocio. Debes establecer los costos y gastos de tu negocio, incluyendo el costo de los suministros, el alquiler, los salarios y otros gastos asociados. También es importante establecer las proyecciones de ingresos y beneficios, para determinar cuánto dinero necesitas invertir y cuándo puedes esperar recuperar tu inversión.
  6. Plan de contingencia: Es importante tener un plan de contingencia para abordar los posibles problemas que puedan surgir en el camino. Este plan debe incluir estrategias para enfrentar la competencia, problemas de suministro, imprevistos financieros y otros desafíos que puedan surgir.
  7. Equipo de gestión: El equipo de gestión es una parte clave de cualquier negocio de hostelería. Debes identificar los roles y responsabilidades de cada miembro del equipo, incluyendo el gerente general, el chef, el encargado de servicio y el personal de apoyo.
  8. Evaluación y revisión: El plan de negocio debe ser evaluado y revisado regularmente, para garantizar que tu negocio esté en línea con las necesidades y deseos del mercado y los cambios en las tendencias del sector.

Recuerda que cada negocio de hostelería es único, por lo que debes personalizar tu plan de negocio para satisfacer las necesidades de tu negocio en particular. Un plan de negocio sólido te ayudará a establecer una base sólida para tu negocio, te permitirá tomar decisiones informadas y te dará la confianza para enfrentar cualquier desafío que puedas encontrar.

¿Cómo contacto con los proveedores?

Existen varias formas de contactar con proveedores para tu negocio de hostelería. Aquí te presento algunas opciones:

  1. Búsqueda en línea: Puedes realizar una búsqueda en línea para encontrar proveedores que ofrezcan los productos que necesitas. Puedes buscar en sitios web de proveedores, directorios de negocios en línea o incluso en las redes sociales.
  2. Ferias comerciales: Las ferias comerciales son eventos en los que los proveedores muestran sus productos y servicios. Asistir a una feria comercial puede ser una buena oportunidad para conocer a proveedores en persona y ver sus productos de primera mano.
  3. Referencias: Pregunta a otros negocios de hostelería en tu zona o en tu red profesional si pueden recomendarte proveedores de confianza. Las referencias pueden ser una buena forma de encontrar proveedores que ya han sido probados y recomendados por otros negocios.
  4. Contacto directo: Si ya conoces a los proveedores que te interesan, puedes contactarlos directamente por teléfono o correo electrónico. Asegúrate de tener una lista de preguntas preparadas para hacerles sobre sus productos, precios, plazos de entrega, etc.
  5. Visitas a tiendas: Si tienes tiempo y están ubicados cerca de tu negocio, puedes visitar tiendas de suministros de hostelería en persona. Esto te permitirá ver los productos en persona y tener una idea de lo que tienen en stock.

Es importante que tomes en cuenta factores como la calidad de los productos, los precios, la fiabilidad y el servicio al cliente al elegir a tus proveedores. Asegúrate de establecer una buena relación con tus proveedores, ya que esto puede ayudar a mejorar tu capacidad para obtener los productos que necesitas a precios razonables y en plazos de entrega oportunos.

Envios Gratis

Gastos de envío incluidos en el precio para todos los productos de nuestra web.

Garantía y Devoluciones

Todos los productos incluyen 1 año de garantía en piezas.
Consulte Aquí las Condiciones y Devoluciones

Forma de Pago

Puede realizar el pago de su pedido a través de transferencia bancaria (imprescindible enviar justificante de pago) ó Tarjeta de crédito/débito.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad